¡Hola! Qué bien tenerte por aquí, no sabía si alguien llegaría a leer esto, la verdad. Más de una vez he querido empezar un blog, pero siempre me acababa preguntando: ¿y qué vas a escribir que pueda interesarle a los demás? Y realmente, aunque estoy aquí diciéndote esto, sigo sin tener muy clara la respuesta a esa pregunta. Pero he decidido escribir por el simple placer de hacerlo, porque tengo cosas que me gustaría compartir y me parece la mejor forma de empezar. Así que ponte cómoda, que voy a contarte una historia : )

Esta soy yo, y mis manos crean todos los productos que puedes encontrar en la tienda
La idea de lo que hoy es “Color Amapola” se gestó hace unos cuatro años. Bueno, miento, por entonces no podía ni imaginar que llegaría a convertirse en lo que es ahora. Pero digamos que fantaseaba con la posibilidad de dedicarme a la encuadernación y enseñarle al mundo las cosas bonitas que había aprendido a hacer. Por entonces, yo estudiaba en Madrid el grado de Conservación y Restauración de Documento Gráfico, y fue allí cuando surgió el flechazo entre la encuadernación y yo. Tuve una profesora fantástica que nos transmitió el amor por los libros y cómo tratarlos para que sobrevivieran al paso del tiempo. Aprendí muchísimo esos años, y sí, también me enamoré.

El primer cuaderno que hice para “Color Amapola”
Con el tiempo, mi romance con la encuadernación se hizo más serio, y empecé a hacer cuadernos para mí y para amigos y familiares. Compré materiales que empezaron a llenar la diminuta habitación en la que vivía, y disfrutaba mucho del tiempo que pasaba con las herramientas en las manos. Hasta que pensé que por qué no le enseñaba a más gente lo que hacía. A personas que aún no me conocían. ¡Bendito Instagram! No solo me permitió mostrar mis trabajos, sino que me abrió los ojos a un mundo de inspiración que ni imaginaba y me ayudó a conocer a personas afines a mí.

Mi primera publicación en Instagram, el 29 de junio de 2016
Me hace mucha gracia ver las publicaciones del primer año. Al principio apenas escribía nada en los pies de foto, no tenía ni idea de qué hashtag utilizar, e incluso hablaba en primera persona del plural, como si aquí hubiese todo un equipo trabajando, cuando solo están mis dos manos al frente. El 18 de abril de 2017 por fin abrí la tienda online, con más miedo que vergüenza, pero también con muchas ganas. El primer año de vida de la tienda lo recuerdo muy caótico. Tenía la mitad del taller en Madrid y la otra mitad en Plasencia, mi ciudad natal, y solo podía hacer algunos trabajos los fines de semana que me escapaba a ver a mis padres. ¡Un desastre! Todo mejoró cuando me instalé definitivamente en Plasencia y monté el rinconcito en el que sigo trabajando a día de hoy. ¡Ojalá algún día pueda tener un taller entero para mí solita!
Bueno, a ver, que creo que me estoy desviando un poco del tema. Yo lo que quería contarte es por qué elegí el nombre de “Color Amapola” para mi marca. Realmente no sé si “elegir” es el verbo adecuado, no es que barajase distintas opciones, es que apareció en mi cabeza sin más. No quería utilizar mi propio nombre, eso lo tenía claro, ni tampoco utilizar términos relacionados con la encuadernación. Está claro que no pensé en marketing ni en SEO ni nada por el estilo… Quería algo que tuviera que ver conmigo, y que reflejara el toque natural que quería darle al proyecto. Y una tarde, viajando en el tren de Madrid a Plasencia, vi un campo de amapolas y simplemente lo supe.

El principio de todo
Aunque el color rojo no es ni mucho menos de mis favoritos, soy más de tonos pastel como habrás podido comprobar, la amapola siempre ha sido una flor que me ha despertado curiosidad. Crece de la nada, puede llenar campos enteros o abrirse camino entre las baldosas de la acera. Es fuerte y valiente, pero a la vez frágil, en cuanto la cortas empieza a marchitarse. Necesita estar enraizada en la tierra, pertenecer a un todo y ser una nota vibrante de color sobre un lienzo verde. Es una flor con carácter, no hay duda. Y la adopté para mí sin pensarlo, tenía el nombre perfecto. A día de hoy, no me he arrepentido nunca de aquella decisión impulsiva. Aunque el proyecto se ha ido transformando con los años, “Color Amapola” sigue representándolo igual o mejor que entonces. Y me representa también a mí.
Tengo la sensación de que este 2020 va a ser decisivo para mi proyecto, un punto de inflexión. Ha ido creciendo muy poquito a poco este tiempo, seguramente por no haber tenido un plan de negocio desde el principio y por ir a la deriva en muchos aspectos. También por no dedicarle todo el tiempo que requiere. Pero creo que ahora sí, que este año seguiré creciendo y veré hasta dónde puedo llegar. Ojalá en diciembre lea este post y me dé la razón. Al menos yo pondré todo de mi parte para que así sea.
¿Y qué es lo que se avecina? Pues te cuento que el próximo mes saldrá una nueva colección de álbumes. No es nueva del todo, ya la conociste hace un año, pero vuelve totalmente reinventada y más segura de sí misma. También hay varias fechas cerradas de talleres presenciales de aquí a verano. ¡Ojalá podamos conocernos en alguno!
Y nada más que pueda contarte por el momento. De todas formas, si quieres enterarte de todas las novedades y no perderte ninguno de los próximos post del blog, puedes suscribirte a “Amapola News”, la newsletter que enviaré una vez al mes. Además, como regalo de bienvenida te llevas un cupón del 10% de descuento para que gastes en tu próxima compra y te des ese capricho que llevas tiempo queriendo.
Gracias por haber llegado hasta aquí y por leer mi historia. Sé que no tiene mucha intriga ni un giro de guion inesperado, pero a quién no les gusta una bonita historia de amor ; )
Felicidades por esta web requetebonita y por este salto al mundo blog. Esos ratitos escribiendo, como quien escribe una carta a una amiga, serán de tus favoritos. Ya lo verás 😉
Un abrazo grande!!
Muchas gracias Sara!! Cuando me senté a escribir no sabía muy bien ni por dónde empezar, pero luego fueron fluyendo las palabras fácilmente y lo disfruté. Iré cogiéndole práctica y algún día me saldrán tan bien como a ti ☺️
Un besote!
Hola! Acabo de llegar a tu página por casualidad y me encanta. Tengo una agenda tuya, pero hasta hoy no había visto quién estaba detrás. Enhorabuena por tu trabajo!
¡Muchas gracias Lucía! Y bienvenida 🙂