Después de mucho tiempo, aquí estoy de nuevo, ¡he retomado el blog! Esta vez he pensado enfocarlo más a proyectos “diy”, que es algo que me encanta. Y hoy te voy a enseñar cómo personalizo estas rodajas de madera utilizando transfer. Yo las uso para decorar los kits de materiales de los talleres online, poniendo el nombre de cada alumna. Es un proceso sencillo y te permite personalizar otras muchas cosas. Solo tienes que ponerle imaginación 🙂
Los materiales

Foto transfer marca “La Pajarita” comprado en Mia Mandarina
El transfer es un líquido transparente que, aplicado sobre una impresión en papel, te permite transferir dicha impresión a otro soporte, como tela, cerámica, metal, vidrio, o madera, como en este caso. Yo he utilizado el foto transfer de la marca “La Pajarita”, y también el barniz mate de la misma marca. Este sirve para eliminar el efecto blanquecino que queda una vez ha secado el papel tras realizar la transferencia.
La impresión no tiene que ser de una calidad especial, la que puedas hacer con una impresora casera te sirve. Solo debes tener en cuenta que la imagen debe estar en espejo, para que una vez transferida quede “del derecho”, por así decir.
Como te decía, yo voy a utilizar unas rodajitas de madera como soporte, pero este tutorial te sirve para cualquier otro objeto en el que quieras aplicar esta técnica.
Todos estos materiales los compré en mi tienda de manualidades favorita, Mia Mandarina. Si no la conoces, te invito a que visites su tienda online, porque vas a enamorarte de muchas cosas, ¡estoy segura!
El proceso
He grabado un vídeo para enseñarte todo el proceso, me parece más sencillo y más visual hacerlo de esta manera.
Tiene muy pocos pasos, no te asustes. Simplemente consiste en aplicar el líquido del transfer sobre la impresión y presionarlo sobre el soporte que hayas elegido. Lo dejas secar, con unos 20 o 30 minutos será suficiente, y después aplica agua con un pincel o una esponja, empapando bien el papel. Ahora, con tu dedo, vas levantándolo por capas, poco a poco para no estropear la impresión. Es importante que el papel siempre esté húmedo, así que aplica más agua cuando lo necesites. Sigue levantando el papel hasta que llegues a la impresión, y elimina los restos lo mejor que puedas. Por último, aplica el barniz y déjalo secar.
Dale al play, y te lo enseño paso a paso.
¿Verdad que es muy sencillo y resultón? Espero que te animes a probarlo, ¡me encantaría ver tus proyectos! Puedes compartirlos en Instagram y mencionarme para que pueda ver las maravillas que vas a crear 🙂
Deja una respuesta