Es un hecho que en estas semanas de cuarentena estamos haciendo más cosas que nunca. Yo he empezado varios cursos online, he limpiado a fondo el taller, he hecho varias recetas de repostería nuevas y, para compensar, hago ejercicio o yoga a diario. Lo que traducido significa “aprovechar el tiempo para no pensar demasiado en lo que está pasando fuera”.
En redes sociales también están surgiendo un montón de iniciativas para mantenernos activos, y yo voy a sumar mi granito de arena con este tutorial descargable que he preparado para ti. Te cuento en qué consiste.
#ENCUADERNAENCUARENTENA
El reto que lanzo para este mes de abril es el siguiente. Aquí te dejo el enlace para que puedas descargarte un pdf que contiene varias cosas. Es un tutorial sencillo de encuadernación en el que te enseño cuatro tipos diferentes de costuras japonesas. Primero tienes la lista de materiales y herramientas que necesitarás, cosas sencillas y que tienes en casa. Después un paso a paso de cómo crear tu cuaderno y las cuatro plantillas de costura para que elijas la que quieres aprender. Y por último, he creado para ti un montón de portadas para que puedas imprimirlas y utilizar en tu cuaderno la que más te guste.
Para ayudarte a que hagas correctamente las costuras, te he grabado un vídeo de cada una para que veas cómo lo hago yo. Una vez que empieces, enseguida entenderás el proceso y tú misma sabrás cuál es el siguiente movimiento. Las he ordenado de menor a mayor dificultad, te recomiendo que empieces por la más sencilla, pero con la ayuda del vídeo podrás hacer sin problemas también la más compleja. Como verás, en algunos momentos la aguja se atasca un poco al pasar por los orificios. Te aconsejo que abras los agujeros lo suficiente para facilitarte la costura. ¡Manos a la obra!
Costura “Yotsume Toji”
Costura “Kangxi”
Costura “Kikko Toji”
Costura “Asanoha Toji”
Para participar en el reto, tendrás que hacer uno de los cuadernos, o los que tú quieras si te apetece aprender varios cosidos. Después, hazle una foto a tu creación y enséñale al mundo lo que has aprendido. Compártela en Instagram con el hashtag #encuadernaencuarentena y mencióname para que la vea. Tienes hasta el 12 de abril para subir tu foto. Después, entre todos los participantes sortearé un vale regalo de 20 € para gastar en mi tienda online una vez que todo haya vuelto a la normalidad.
Tu cuaderno no tiene que ser perfecto, lo importante es que disfrutes del proceso 🙂
Deja una respuesta